Diferencias entre clases presenciales y virtuales
- Ariana Mazzotti
- 23 oct 2022
- 2 Min. de lectura
El 2020 fue un año que será muy difícil de olvidar, especialmente por aquellos jóvenes quienes tuvieron que afrontar esta problemática apenas ingresaban a la universidad. Muchos de ellos tuvieron que adaptarse a este cambio radical de manera apresurada para poder continuar con sus estudios y empezar desde cero aprendiendo en su mayoría a utilizar las plataformas virtuales como Zoom, Meet, etc.

Algunos alumnos se vieron perjudicados debido a que no contaban con las herramientas necesarias para poder entrar a clase, uno de esos obstáculos fueron el internet, el uso de computadoras en el hogar, cortes de luz, etc. Los resultados se dieron de manera progresiva pero mientras esto pasaba muchos pasaban por problemas económicos y emocionales debido a que perdieron el trabajo, despido masivo, trabajo freelance de los padres, muertes de familiares cercanos, contagios, hasta llegar al punto de formar cierta ansiedad por querer afrontar todo.
El inicio de ese año fue cruel porque mientras estudiaba tenía que lidiar con la crisis sanitaria que estaba pasando el mundo, los problemas en mi hogar aumentaban , el factor económico y el miedo de perder el ciclo debido a ello me aterraba, pero lo más doloroso fue ver cómo mi familia lamentablemente se contagió por el virus incluyéndome. Pese a ello no me deje derrotar y seguí adelante por mí bien y el de mi familia, puse de mi parte para poder saber adaptarme a la virtualidad y entender aún más las clases. (Piero Cárdenas, estudiante de la USMP)
Poco a poco se fueron formando diferentes opciones de cura para evitar el contagio, hasta que llegó el día en donde todos de manera progresiva logramos vacunarnos entre aquellos que creían en la enfermedad, algunos que no y otros en los que su religión no se los permitía. Y es así en donde llegó el 2022 y ya se ha podido reconocer mediante estadísticas la disminución de contagios por la Covid -19.
El retornar a la universidad a mitad de este año me ha costado porque tengo que trabajar por las tardes para poder pagarme la carrera y brindar apoyo económico en mi hogar, estudiar en las mañanas se me es cansado pero lo hago pensando en mi futuro. Se que muchas cosas volverán a lo que antes del confinamiento fue normalidad pero será cuestión de tiempo volver a la rutina y acomodar horarios para poder organizarme y permitirme darme un espacio para mi y poder descansar. (Roxana Paredes, estudiante de la USMP)
El trabajo y estudio remoto llegó para quedarse más de lo que antes fué y ahora que estamos retomando algunos a la universidad nos deja como lección el poder vivir más sin la necesidad de atormentarnos tanto por cosas mínimas que antes en la virtualidad se nos hacía difícil de afrontar debido a la falta de comunicación física. Siempre se recordará lo que cada uno de nosotros tuvo que afrontar todo 2020 - 2021 de manera personal, pero también nos dará ese impulso que necesitamos para seguir adelante.
Comments